MEDIA TÉCNICA PERÍODO 3 CLASE 11 Y 12

GUÍA VIRTUAL PARA TRABAJO INDEPENDIENTE 


ARREGLOS O MATRICES  




- ¿Qué es una matriz?

Es un arreglo de datos

- ¿Qué es un Arreglo?

Los arreglos son estructuras de datos homogéneas (todos sus datos son del mismo tipo) que permiten almacenar un determinado número de datos bajo un mismo identificador (o nombre), para luego referirse a los mismos utilizando uno o más subíndices. Dicho de otra forma, se asocian valores con claves.

Pueden ser: uni ó multidimensionales

Vectores: Unidimensionales

matrices: Multidimensionales


ARREGLOS EN PSEINT:

Para poder utilizar un arreglo en PseInt, primero es obligatorio su dimensionamiento; es decir, declarar los rangos de sus subíndices, lo cual determina cuantos elementos se almacenarán y como se accederá a los mismos.

Deben ser dimensionados antes de ser utilizados por primera vez mediante la directiva DIMENSION.

Los datos almacenados deben ser todos del mismo tipo: Enteros, reales, caracteres, etc.


ELEMENTOS DE UN ARREGLO:

Los componentes individuales de un arreglo se llaman elementos y se distinguen entre ellos por el nombre del arreglo seguido de uno o varios índices o sub-índices usualmente entre corchetes. 

Ej: dimension datos[4]

Esta instrucción significa que el arreglo llamado datos tendrá cuatro posiciones diferentes para guardar datos, así:




MANIPULACIÓN DE ARREGLOS 


Las operaciones con los arreglos se pueden realizar en forma individual o sobre el vector completo mediante las instrucciones básicas y estructuras de control.

Ejemplo 1: dimension datos[4]

datos[1]="alpha"

datos[2]="beta"

datos[3]="gamma"

datos[4]="delta"

Esta instrucción significa que el arreglo llamado datos tendrá cuatro posiciones diferentes para guardar datos, y que los datos serán guardados en posiciones numeradas así:


Ejemplo 2: Observe el siguiente ejemplo en PSEINT, tiene un error en la penúltima línea de código:

Cuando se le ordena escribir datos el software no puede encontrar la respuesta, porque datos está dimensionado como arreglo, por lo tanto, para ordenarle que escriba o muestre por pantalla lo que tiene guardado se requiere indicar la posición.... O sea, con una sola instrucción no puede mostrar TODO el arreglo.


Ejemplo 3: En cambio, podríamos escribir el siguiente código, todavía rudimentario (más adelante lo haremos mejor...) para llenar los datos en cada posición del arreglo. Y también, para mostrarlos por pantalla. Veamos:

Investiga: ¿Qué hace el comando subcadena? y qué obtenemos aquí con este subcomando?


Ejemplo 4: ¿Y si mejor usamos un ciclo para y escribimos los datos contenidos en el vector datos?


Con este ciclo para se muestran en pantalla cada uno de los elementos guardados en las memorias del arreglo llamado datos:


EJERCICIOS

1) Calcular, almacenar y mostrar el índice de masa corporal de un grupo de 12 personas. 

2) Llenar dos vectores A y B de 45 elementos cada uno, sumar el elemento uno del vector A con el elemento uno del vector B y así sucesivamente hasta 45, almacenar el resultado en un vector C, e imprimir el vector resultante. 



GUÍA DE APRENDIZAJE P3 CLASE 11

Descarga la guía y resuelvela completa antes de entregarla para su calificación. Recuerda que puedes copiarla y resolverla en tu cuaderno si fuera necesario:




VIDEOS TUTORIALES PARA TRABAJO INDEPENDIENTE

Veamos el video y realicemos todas las actividades propuestas y ejemplificadas por el docente:


LLENADO POR PANTALLA DE UN VECTOR

https://www.youtube.com/watch?v=L3ceV2lgYUo&feature=youtu.be