MEDIA TÉCNICA PERÍODO 3 CLASE 19

LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN




1) NÚCLEOS TEMÁTICOS CLASE 19

- Autoevaluación, Coevaluación y Heteroevaluación.

- Lenguajes de programación.

- Pseudocódigo.

- Framework.

- Visual Studio.

-Visual Basic.


2) DESEMPEÑOS CLASE 19

-  Analiza la diferencia entre lenguaje de programación y pseudocódigo.

- Utiliza las herramientas Tics para realizar consultas y presentar sus trabajos académicos.

- Identifica y verbaliza el concepto de framework.

- Interactúa por primera vez con el entorno de desarrollo Visual Studio, y el lenguaje de programación Visual Basic.


3) LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN

En informática, cualquier lenguaje artificial que puede utilizarse para definir una secuencia de instrucciones para su procesamiento por un ordenador o computadora. 

También puede decirse que, es un idioma artificial diseñado para expresar acciones que pueden ser llevadas a cabo por máquinas como las computadoras. Pueden usarse para crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina, para expresar algoritmos con precisión, o como modo de comunicación humana.

Está formado de un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas que definen su estructura y el significado de sus elementos y expresiones. 

Todo esto, a través de un lenguaje que intenta estar relativamente próximo al lenguaje humano o natural, tal como sucede con el lenguaje Léxico. Una característica relevante de los lenguajes de programación es precisamente que más de un programador pueda usar un conjunto común de instrucciones que sean comprendidas entre ellos para realizar la construcción del programa de forma colaborativa.

Al proceso por el cual se escribe, se prueba, se depura, se compila y se mantiene el código fuente de un programa informático se le llama programación.

Existe un error común que trata por sinónimos los términos 'lenguaje de programación' y 'lenguaje informático'. Los lenguajes informáticos engloban a los lenguajes de programación y a otros más, como por ejemplo el HTML. (lenguaje para el marcado de páginas web que no es propiamente un lenguaje de programación sino un conjunto de instrucciones que permiten diseñar el contenido y el texto de los documentos)


EJEMPLOS DE LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN: Phyton, Ruby, Visual Basic, PHP, Java, JavaScrip, C#, F#, C++, C, Cobol, Perl, Fortran, etc.


PSEUDOCÓDIGO

O falso Lenguaje, es comúnmente utilizado por los programadores para omitir secciones de Código o para dar una explicación del paradigma que tomó el mismo programador para hacer sus códigos, esto quiere decir que el pseudocódigo no es programable sino que facilita la programación.

El principal objetivo del pseudocódigo es el de representar la solución a un algoritmo de la forma más detallada posible, y a su vez lo más parecida posible al lenguaje que posteriormente se utilizará para la codificación del mismo.

1. Se puede ejecutar en un Ordenador
2. Es una forma de representación sencilla de utilizar y de manipular.
3. Facilita el paso del programa al Lenguaje de programación.
4. Es independiente del lenguaje de programación que se vaya a utilizar.
5. Es un método que facilita la programación y solución al algoritmo del programa.


IMPLEMENTACIÓN

La implementación de un lenguaje es la que provee una manera de que se ejecute un programa para una determinada combinación de software y hardware.

Existen básicamente dos maneras de implementar un lenguaje: Compilación e interpretación.


COMPILACIÓN E INTERPRETACIÓN

Compilación es la traducción a OTRO código que pueda utilizar la máquina. Los programas traductores que pueden realizar esta operación se llaman compiladores. Éstos, como los programas ensambladores avanzados, pueden generar muchas líneas de código de máquina por cada proposición del programa fuente.

Se puede también utilizar una alternativa para traducir lenguajes de alto nivel. En lugar de traducir el programa fuente y grabar en forma permanente el código objeto que se produce durante la compilación para utilizarlo en una ejecución futura, el programador sólo carga el programa fuente en la computadora junto con los datos que se van a procesar. A continuación, un programa intérprete, almacenado en el sistema operativo del disco, o incluido de manera permanente dentro de la máquina, convierte cada proposición del programa fuente en lenguaje de máquina conforme vaya siendo necesario durante el procesamiento de los datos. El código objeto no se graba para utilizarlo posteriormente.

La siguiente vez que se utilice una instrucción, se la deberá interpretar otra vez y traducir a lenguaje máquina. Por ejemplo, durante el procesamiento repetitivo de los pasos de un ciclo o bucle, cada instrucción del bucle tendrá que volver a ser interpretada en cada ejecución repetida del ciclo, lo cual hace que el programa sea más lento en tiempo de ejecución (porque se va revisando el código en tiempo de ejecución) pero más rápido en tiempo de diseño (porque no se tiene que estar compilando a cada momento el código completo). El intérprete elimina la necesidad de realizar una compilación después de cada modificación del programa cuando se quiere agregar funciones o corregir errores; pero es obvio que un programa objeto compilado con antelación deberá ejecutarse con mucha mayor rapidez que uno que se debe interpretar a cada paso durante una ejecución del código.

La mayoría de lenguajes de altonivel, permiten la programación multipropósito, sin embargo, muchos de ellos fueron diseñados para permitir programación dedicada, como lo fue PASCAL con las matemáticas en su comienzo. También, se han implementado lenguajes educativos infantiles como LOGO que mediante una serie de simples instrucciones, permitía mover una tortuga entre otras cosas. En el ámbito de infraestructura de internet, cabe destacar a Perl con un poderoso sistema de procesamiento de texto y una enorme colección de módulos.




 4) GUÍA VIRTUAL PARA TRABAJO EL INDEPENDIENTE DE HOY:

Iniciamos con:

De forma individual trabajaremos sobre los siguientes temas en un archivo de Word que guardaremos con el siguiente formato antes de enviarlo a la docente al e-mail martha.guzz72@gmail.com 

NOMBRES_APELLIDOS_MEDIA_TAREA_C19A 


a) ¿Qué es una IDE? Mencione dos ejemplos diferentes.

b)  ¿Qué es Visual Studio?

c)  ¿Por qué escoger Visual Studio como IDE?

d) En Visual Studio se pueden integrar tecnologías que permiten mejorar y simplificar el desarrollo y la administración del proyecto. Entre estas tecnologías están las siguientes, consulte que es  y para qué se utiliza cada una de ellas:

- Team Fundation. 

- Windows Presentation Foundation.

- Formularios Windows Forms.

- ASP.NET

- AJAX.

e) ¿Qué es programación orientada a objetos POO?

f) ¿Qué es, y para qué se utiliza, Visual Basic?

g) ¿Qué es una aplicación de escritorio?

h) ¿Qué es un framework?





5) TAREA PARA ENTREGAR EN LA PRÓXIMA CLASE


PRIMERO: Descargue en su computador personal el software MICROSOFT VISUAL STUDIO 2017


SEGUNDO: En un archivo de Word que deberá marcar con el siguiente formato para luego enviarlo al correo de la docente martha.guzz72@gmail.com , realice la siguiente consulta utilizando las normas APA de presentación de trabajos, incluyendo una portada:

NOMBRES_APELLIDOS_MEDIA_TAREA_C19B


a) ¿Qué diferencia hay entre un lenguaje de programación imperativo y uno funcional?

b) ¿Qué es un lenguaje interpretado?

c) ¿Qué es un lenguaje compilado?

d) Visitemos el siguiente enlace para establecer cuales son los lenguajes de programación que actualmente se están utilizando:

https://www.xataka.com/aplicaciones/en-lenguajes-programacion-los-que-mas-gustan-no-son-los-mas-populares-ni-los-que-dan-mas-dinero 

Haga una lista de los 10 lenguajes de programación más utilizados actualmente en el mundo.

e) Después de visitar el enlace, revise la imagen con las tecnologías y plataformas utilizadas hoy en día por los programadores de software. Ubique los  puntos amarillos que son los lenguajes de programación y seleccione tres que le llamen la atención (por ejemplo, los que tienen el punto más grande pues significa que son más utilizados).

Investigue en la red un poco de la historia de cada uno de ellos,  y también, para que se utilizan con mayor frecuencia esos lenguajes de programación



CHISTES PARA PROGRAMADORES:

- ¿Cuántos programadores hacen falta para cambiar una bombilla? - Ninguno, porque es un problema de hardware.

- No te despedirán del trabajo, si nunca comentas tu código y además eres el único que sabe cómo funciona. 

- Dios es real, a no ser que lo declares como integer. 

- ¿Qué le dice un .GIF a un .JPEG? -Anímate viejo.





VIDEO TUTORIAL DE ESTRUCTURAS DE DATOS EN VISUAL BASIC.NET

https://www.youtube.com/watch?v=tcSJFn82VGs